Mostrando entradas con la etiqueta e-marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-marketing. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

Haciendo Dolares en lo que se pueda: Scoopshot Review

Siempre buscando la manera de hacer un poco de dinero extra me gusta experimentar, esta vez es con una aplicación llamada Scoopshot.

Scoopshot, por un lado, en el app, básicamente paga a sus usuarios por subir fotos a la aplicación y por el otro lado, en su website, vende fotos a quien las necesite para fines comerciales o artísticos.



Mediante concursos y tareas asignadas requiere a los usuarios de la app imágenes, las fotos ganadoras por voto de otros usuarios y las fotos elegidas por el comprador son adquiridas al precio pre establecido. Todo el mundo puede subir fotos siempre y cuando sea el autor de las mismas y en la foto aparecen personas estas personas autorizan el uso de la fotografía.

Lo más importante es seguir las instrucciones de cada concurso o actividad y someter la mayor cantidad de fotos posible. La opción de simplemente poner fotos a la venta como parte de tu portafolio también está disponible y es bueno hacerlo si se tienen muchas fotos con suficiente calidad. 
    
El medio de pago es mediante PayPal. La aplicación es gratuita y funciona con Iphone y Android, pueden descargarla en tablets pero no funciona muy bien.
Prueba de  que me pagaron por las selfies  


Yo llevo un mes usando la app en mi Iphone y he subido 89 Fotos y he vendido 2 para un total de $20 USD.  Nada mal por un par de selfies. 

Saben de alguna manera de hacer dolares extra? Compartan!

jueves, 13 de septiembre de 2012

Un Negocio muy aburrido y pequeño para estar en las Redes Sociales.


Si usted cree que su negocio no vale la pena para estar en las redes sociales, por ser pequeño o porque cree que no tiene nada interesante que aportar, permítame disuadirlo de lo contrario.

Por Diamela Atencio
En Twitter @diamelaa 

Cree el ambiente y permita que su audiencia hable por usted.

Con esto quiero decir que abra sus cuentas en las redes sociales, siempre cuidando utilizar las que su publico objetivo usualmente frecuenta, coloque su identidad corporativa de manera orquestada, tanto en imágenes como en mensajes y nombres de usuario. Recuerde colocar sus redes sociales en todo su material corporativo, avisos, menús, empaques, facturas, bolsas y servilletas.

Recolecte los datos electrónicos de sus clientes, correo, Twitter y otros, e invítelos a interactuar en las redes sociales, además a los primeros que lo hagan prémielos, bien sea con descuentos o con pequeños regalos que deberán retirar visitando su negocio. Una vez reconozca a un usuario en su local puede hacerle una mención. ¿Cómo reconocerlos? Por ejemplo, pregunte su usuario de Twitter al llegar.   

Todo depende siempre de creatividad, dedicación y trabajo consistente.

La estrategia de un concesionario de vehículos Toyota me agradó mucho una vez que lo experimente, mientras esperaba que le hicieran servicio a mi vehículo me llegó un correo electrónico con el menú de la cafetería del lugar y una galleta de cortesía, para la cual lo más probable era que comprara una bebida; al finalizar mi visita llego un correo con una nota de agradecimiento y pidiéndome dar una recomendación sobre el servicio y el lugar en Google Places.

Estas estrategias se pueden combinar muy bien con SMS, MMS, códigos QR, publicidad impresa, audiovisuales dentro de la tienda y en sitios de interés, algo de publicidad móvil, videos virales y otros elementos que dependerán siempre de los recursos y los objetivos que tengamos.

La idea general es estimular a los usuarios para impulsar la campaña. 

Un ejemplo que me ha encantado, porque crecieron con el tiempo y se han mantenido con un mensaje consistente y la estimulación a la audiencia es prioridad, son los chicos de GEEKS. Su negocio es sencillo y su mensaje viral 100%, pero lo que quiero recalcar de ellos para esta nota es que todo el equipo está integrado a la estrategia 2.0  y son entusiastas de su marca, lo cual es un factor determinante para el éxito.





¿Aún cree que su negocio no está para las redes sociales?   

Presente su caso.

  

domingo, 9 de septiembre de 2012

Haciendo amigos, fans y seguidores para mi marca en redes sociales.


Una preocupación que siempre está en la mente de las marcas es hacer amigos, fan y seguidores en las redes sociales, aquí hay algunos tips para lograr el tan preciado objetivo.

Por Diamela Atencio
En Twitter @diamelaa 


Constancia: En este punto se requiere especial atención, pues es un proceso de conquista, los usuarios del las redes deben ser enamorados, evangelizados y embrujados con el mensaje de la marca, producto o personalidad en cuestión; esto no se logra de la noche a la mañana, es preciso dedicar tiempo, periodos largos y sostenidos de atención a los usuarios.


Reciprocidad: La conversación en las redes sociales es lo más deseado y a la vez lo más desperdiciado, entonces si se da la oportunidad de interactuar con algún usuario lo más correcto es responder de manera que se pueda entablar una conversación o un debate sobre el punto en cuestión y si es posible involucrar a otros, pues hay que hacerlo sin pérdida de tiempo.  

Recompensa: Cada vez que sea posible hay que recompensar a la audiencia, con mensajes el día de su cumpleaños, rifas y concursos, invitaciones a eventos, felicitaciones por logros, cupones de descuento para compras futuras y/o puntos por recomendaciones. En este tip hay que recalcar que todo lo que ofrezcamos debe ser entregado y además documentado en las redes para que otros sean testigos de la entrega y de la seriedad de la marca.

Positividad: Siempre es imperativo ofrecer un mensaje positivo a la audiencia, no importa la situación o el problema recordemos que cuando un usuario nos recomienda, por estadística vendrán 3 más pero cuando un usuario nos descalifica o rechaza pueden irse 7. El uso del humor para las respuestas suele ser una salida efectiva en la mayoría de los casos.  

Estrategia: Está como último punto en este artículo pero sin duda es el primero a considerar, sin una estrategia sobre qué busca tu empresaen las redes sociales sólo tendremos un crecimiento desordenado si es que logramos crecimiento alguno.
  

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Qué busca tu empresa en las redes sociales.


La primera cosa que debemos hacer antes de enfrentar las redes del internet es determinar que buscamos allí, en ese primer punto, por falta de cuidado, se pierden muchas estrategias e intentos de los comercios y de las personas.

Por Diamela Atencio
En Twitter @diamelaa 


Cada vez que una agencia o un cliente me llama para pedir mis servicios como asesor o como ejecutor de alguna campaña de marketing o de social media, pregunto por su interés en formar parte del mundo Social media, su respuesta es cada vez más preocupante: “Todos los demás están” “Para darme a conocer y vender más”.

Me refiero a que esto es preocupante porque ninguno responde que necesita comunicarse con sus clientes, crear relaciones con futuros clientes, crear una reputación de marca, recibir opiniones sobre el producto, interactuar con la audiencia, combinar la estrategia off line con una online congruentemente; así podría seguir mucho más.

Es cierto que si aplicamos todo lo anterior, lo más probable es que aumentemos las ventas del producto y el reconocimiento de marca, no hay duda de eso. Entonces, porque no preguntarnos qué queremos de una estrategia de social media, para verdaderamente tener objetivos que se puedan lograr.

Otro punto que se debe abordar es la medición, eso es muy controversial en el mundo del marketing del social media, sin embargo, al tener objetivos claros siempre habrá una manera de medirlos y antes de implementar la estrategia hay que determinar cómo se medirá y que resultados esperamos tener.

La medición de los objetivos que tengamos será una oportunidad para revisar muchos procesos internos de la marca y de la estrategia en sí, puedo poner como ejemplo, asegurarnos que el departamento de servicio al cliente pregunte siempre cómo el cliente se ha enterado de la marca y qué tal le parece lo que ha visto.   

Para no extender este artículo del cual pudiera escribir mucho más, tenemos la competencia, hay que mirar la competencia con conciencia de quienes somos, contra quién queremos estar y dónde queremos llegar, pues muchos entusiastas quieren ser de hoy para mañana lo que a su competidor le ha costado años construir, sin brindar realmente la calidad adecuada, bien sea de producto, inversión o campaña.

jueves, 26 de julio de 2012

A la Hora de Iniciar su negocio en Internet


Cuando decidimos iniciar un negocio en internet lo más importante es conseguir una audiencia y lograr engancharla con la marca, pero siempre debemos recordar que para mantenerla hay que conocerla y respetarla.

Para recolectar datos de la audiencia interesada aseguremos siempre la existencia de al menos un formulario y una dirección web de contacto, además una casilla para aceptar que les enviemos información. Es de mucha ayuda los news letters  por suscripción pero  dependen de la calidad de información que se genere y de los beneficios que pueda tener el usuario por recibirlos.

Otro punto clave es respetar los datos que recibamos mediante las redes sociales y web sites, es decir la confidencialidad y la seguridad de lo que recibamos. Si es posible reiterar la protección de datos al momento de la confirmación del correo electrónico.

Que su negocio exista en el mundo virtual y en el mundo real resultara relevante a la vista de su publico objetivo, aunque no tenga tienda física o no preste servicios de manera presencial, considere siempre tener una dirección y/o un teléfono donde cualquiera pueda corroborar su existencia; en el caso de un teléfono procure que el buzón de voz indique el nombre de su empresa.

Muestre respeto por la cantidad y calidad de mensajes que su audiencia recibe, lo  más recomendado es un mensaje por mes que recopile  todas las actividades, anuncios, ofertas o productos que tengamos; a mitad de mes pudiéramos colocar anuncios especiales en el caso de tenerlos.

Para finalizar estas recomendaciones no olvide evitar la publicidad engañosa o confusa pues esto destruirá su reputación a futuro y puede hasta sacarlo del negocio. Busque siempre estar en comunicación franca con su publico y siempre ofrezca lo mejor de su producto de manera clara y precisa.

Por Diamela Atencio V
@diamelaa
en ingglés @DiamelaAtencio